Ir al contenido principal

Diplomado en Atención Temprana v1

Categorias: Diplomados, Formacion

Este programa proporcionará herramientas para mejorar tus prácticas de intervención temprana en niños/as de 0 a 6 años.

PROGRAMA

REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE Y DE EVALUACIÓN

Destinatarios
Profesionales en el área médica, terapéutica y educacional como: médicos, enfermeras, fisioterapeutas, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, educadores diferenciales; asimismo como: profesores de educación general básica, educadoras de párvulo, profesores con especialidad, técnicos en deportes y/o en educación de parvulos. Así mismo: estudiantes de último año; egresados de carreras afines y/o con proceso de titulación en trámite.
Objetivo General
El Diplomado en Atención Temprana especializa la formación de base de los graduados y una vez finalizado el proceso de formación los participantes estarán en condiciones de: Acompañar las trayectorias del desarrollo detectando oportunamente sus riesgos y alteraciones interviniendo a través del conocimiento de estrategias y técnicas específicas de la Atención Temprana para dar respuesta a las necesidades singulares de cada niño o niña.
Modulos
  • Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA . Mg. Nora Bezonne

Unidad N°1: Introducción a la Atención Temprana

Conceptos de Atención y Estimulación Temprana. Niveles de Prevención: Primaria Secundaria y Terciaria. Objetivos.

Unidad N°2: Fundamentos de la Intervención

Fundamentos Teóricos: Genética Epigenética. Plasticidad Neuronal Plasticidad Simbólica. Bases científicas. Neuropsicosociología del Desarrollo.

Unidad N°3: Trayectorias de desarrollo

Contenidos: Concepto de Desarrollo, etapas, dimensiones.

Unidad N°4: Los organizadores del desarrollo psicomotor.

Teoría de Myrtha Chokler: Vínculo de Apego, Comunicación, Orden Simbólico, Exploración y conocimiento del mundo, seguridad postural y disponibilidad corporal.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo II: “DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO. NEURODESARROLLO TÍPICO Y ATÍPICO” Dr. Sergio Martínez

Unidad N°1: Neurodesarrollo en la Primera Infancia.

Contenidos: Neurodesarrollo típico. Desarrollo cerebral intrautero. Signos tempranos de alerta en el neurodesarrollo.

Unidad N°2: Retraso global del desarrollo y discapacidad intelectual.

Contenido: Caracterización funcional del niño y niña con Síndrome de Down. Intervención. Hipotonía.

Unidad N°3: Trastorno de la coordinación motora.

Contenido. El tono muscular y sus alteraciones. Encefalopatía crónica no evolutiva. Intervención.

Unidad N°4: Los trastornos en el Desarrollo.

Contenidos: Diagnóstico temprano. Prevalencia.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo III: INTERVENCION EN NIÑOS DE ALTO RIESGO. CUIDADOS EN EL NEURODESARROLLO Lic. Ingrid Bottiglieri

Unidad N°1: Referencias teóricas

Contenidos: Marco teórico referencial para la intervención psicomotriz en Neonatología.

Características y particularidades del bebe RNPT/AR.

Unidad N°2: El ambiente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Contenidos: Macroambiente. Microambiente. Dispositivo.

Unidad N°3: La observación y el abordaje psicomotor en la unidad de terapia intensiva neonatal

Contenidos: Perfil del desarrollo Psicomotor, particularidades en los hitos del desarrollo.

Unidad N°4: Programa de seguimiento en niños de Alto riesgo.

Contenidos: Conformación del equipo de especialistas en el seguimiento.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo IV: FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA INTERVENCIÓN Lic. Claudia Ravera

Unidad N°1: Vínculos Tempranos

Contenidos: Conocimiento de las angustias corporales del bebé. Empatía tónico-emocional. Diálogo tónico.

Unidad N°2: Los efectos de la fuerza de gravedad en el desarrollo de pacientes con compromiso en su desarrollo. Contenidos: Importancia de un buen sostén físico y psíquico.

Unidad N°3: Interacciones Tempranas

Contenidos: Tipos de interacciones lúdicas de 0 a 3 años

Unidad nº4: Trabajo con padres

Contenidos:El trabajo con los padres. Pautas y señalamientos.  

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo V: DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA: HERRAMIENTAS, EXAMEN DEL DESARROLLO Mg. Nora Bezzone

Unidad N°1: Las variaciones en el desarrollo infantil temprano.

Contenidos: ¿Cuándo y cómo intervenir?

Unidad N°2: El examen psicomotor del lactante (Primera Parte)

Contenidos: Parámetros de observación

Unidad N°3: El examen psicomotor del lactante (Segunda Parte)

Contenidos: Parámetros de observación

Unidad N°4 Las pruebas objetivas del desarrollo

Contenidos: Técnicas de screening técnicas específicas. Propiedades y uso de las técnicas en Latinoamérica. Técnicas administradas o autoadministradas

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo VI: PROYECTO TERAPEUTICO. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO Lic. Lucrecia Spaini – Lic. Natalia Oliva – Lic. Lorena Zamprogno

Unidad N°1: Proyecto Terapéutico.

Contenidos: El dispositivo terapéutico de la sala. EL terapeuta. El encuentro con el bebé y su familia

Unidad N°2: La intervención kinésica.

Contenidos: Marco Teórico referencial. Aspectos fundamentales para la evaluación del bebé y niño/a pequeño/a.

Unidad N°3: Intervención fonoaudiológica

Contenidos: Marco Teórico referencial. Aspectos fundamentales para la evaluación del bebé y niño/a pequeño/a.

Unidad N°4: Construcción interdisciplinaria del Proyecto Terapéutico

Contenidos: Modelos de intervención: multi, inter y transdisciplina. Objetivos generales para un único niño/a.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

Metodología

Se desarrollará a través de un aula virtual de aprendizaje, mediante la plataforma Moodle, con una modalidad 100 % Online con clases asincrónicas. El diseño instruccional en la plataforma esta implementado para la revisión de: cápsula/s de video/s grabada/s por cada unidad de aprendizaje, así mismo por lectura material bibliográfico de textos obligatorios y complementarios que estarán a disposición en la plataforma. El alumno/a podrá participar en FOROS de consultas académicas que se desarrollarán como espacios colaborativos propendiendo a la: reflexión, análisis y discusión de temáticas para una posterior revisión en interacción permanente con el relator/profesor/tutor. Finalmente cada módulo tendrá una evaluación teórica de 10 preguntas de selección múltiple para medir la apropiación de los aprendizajes.

Distribución Horaria:

En plataforma e-learning 60hrs.
Trabajo autónomo del alumno/a 40 hrs.
Total Horas cronológicas 1o0 hrs.

 

Requisito de Aprobación
Nota final igual o superior a 4.0 aplicando una escala del 60% de rendimiento en cada uno de los módulos desarrollados. (Según escala 1.0 a 7.0)
Materiales
Apertura y acceso automático a la plataforma e-learning (LMS: Moodle). Lugar en donde encontrará todo el material bibliográfico digital necesario para el transitar académico de este programa.
Certificación

DIPLOMADO EN ATENCIÓN TEMPRANA [  100 hrs. certificadas ] Hyperpraxis es una organización Chilena y cuenta con todas las certificaciones correspondientes con el MINTRAB  a través del SENCE desde el año 2011 con Certificación de la norma de Calidad 2728:2015, así como por el MINEDUC con el Registro ATE por intermedio de nuestra agencia certificadora y patrocinadora Fundación Chile Aprende.

Financiamiento

Matricula SIN COSTO. Pago único, incluye la certificación (No hay costos de mensualidades)

SUSCRIPCIÓN en pesos chilenos (CLP) o dolar americano (USD):

1.- DIPLOMADO EN ATENCIÓN TEMPRANA (100 HRS) : Valor personal normal: $129.600 (CLP) PROMOCIONAL: $99.600 (CLP)

A continuación la información de destino de pago a través de medios electrónicos:

Transbank WEB PAY (Chile): Tarjetas bancarias de Crédito o Débito. Esta modalidad permite el pago con y sin cuotas. En caso de seleccionar la opción de pago en cuotas recuerda que tienes hasta 12 cuotas sin intereses.

Linkify: Transferencia bancaria. Acepta pagos sin tarjetas, minimizando el tiempo en digitar las tarjetas bancarias de Crédito o Débito. Recuerda que solo debes tener en mano tu sistema de seguridad, pin pas digipass o tarjeta de coordenadas.

PAY PAL: Mediante cuentas vinculadas con PAY PAL, por tarjetas bancarias de crédito (Internacional). Esta opción esta habilitada para aquellos que deseen pagar a través de países excepto Chile.

Relatoras/es
  • Mg. Nora Bezzone (Coordinadora Académica. (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Dr. Sergio Martínez (Médico. especialista en Fisiatría. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Ingrid Bottiglieri (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Claudia Ravera (Psicóloga. Psicomotricista. Montevideo, Uruguay)
  • Lic. Lucrecia Spaini (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Natalia Oliva (Fonoaudiologa. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Lorena Zamprogno (Kinesiologa. Cordoba, Argentina)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Diplomado en Atención Temprana v1
Inicio:

Acceso inmediato al aula virtual

Duración:

1 año

Modalidad:

Clases asincrónicas (aula virtual de aprendizaje). Online. Con tutor/a en cada módulo de aprendizaje

Certificado:

Grupo Hyperpraxis Chile

Patrocinador:

Fundación Chile Aprende (Chi)

23 disponibles

El precio original era: $ 129.600.El precio actual es: $ 99.600.(Aprox. $ 105)

23 disponibles

Diplomado en Atención Temprana v1

SKU: DIPAT_v1 Categorías: ,

Este programa proporcionará herramientas para mejorar tus prácticas de intervención temprana en niños/as de 0 a 6 años.

REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE Y DE EVALUACIÓN

PROGRAMA

Destinatarios
Profesionales en el área médica, terapéutica y educacional como: médicos, enfermeras, fisioterapeutas, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, educadores diferenciales; asimismo como: profesores de educación general básica, educadoras de párvulo, profesores con especialidad, técnicos en deportes y/o en educación de parvulos. Así mismo: estudiantes de último año; egresados de carreras afines y/o con proceso de titulación en trámite.
Objetivo General
El Diplomado en Atención Temprana especializa la formación de base de los graduados y una vez finalizado el proceso de formación los participantes estarán en condiciones de: Acompañar las trayectorias del desarrollo detectando oportunamente sus riesgos y alteraciones interviniendo a través del conocimiento de estrategias y técnicas específicas de la Atención Temprana para dar respuesta a las necesidades singulares de cada niño o niña.
Modulos
  • Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA . Mg. Nora Bezonne

Unidad N°1: Introducción a la Atención Temprana

Conceptos de Atención y Estimulación Temprana. Niveles de Prevención: Primaria Secundaria y Terciaria. Objetivos.

Unidad N°2: Fundamentos de la Intervención

Fundamentos Teóricos: Genética Epigenética. Plasticidad Neuronal Plasticidad Simbólica. Bases científicas. Neuropsicosociología del Desarrollo.

Unidad N°3: Trayectorias de desarrollo

Contenidos: Concepto de Desarrollo, etapas, dimensiones.

Unidad N°4: Los organizadores del desarrollo psicomotor.

Teoría de Myrtha Chokler: Vínculo de Apego, Comunicación, Orden Simbólico, Exploración y conocimiento del mundo, seguridad postural y disponibilidad corporal.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo II: “DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO. NEURODESARROLLO TÍPICO Y ATÍPICO” Dr. Sergio Martínez

Unidad N°1: Neurodesarrollo en la Primera Infancia.

Contenidos: Neurodesarrollo típico. Desarrollo cerebral intrautero. Signos tempranos de alerta en el neurodesarrollo.

Unidad N°2: Retraso global del desarrollo y discapacidad intelectual.

Contenido: Caracterización funcional del niño y niña con Síndrome de Down. Intervención. Hipotonía.

Unidad N°3: Trastorno de la coordinación motora.

Contenido. El tono muscular y sus alteraciones. Encefalopatía crónica no evolutiva. Intervención.

Unidad N°4: Los trastornos en el Desarrollo.

Contenidos: Diagnóstico temprano. Prevalencia.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo III: INTERVENCION EN NIÑOS DE ALTO RIESGO. CUIDADOS EN EL NEURODESARROLLO Lic. Ingrid Bottiglieri

Unidad N°1: Referencias teóricas

Contenidos: Marco teórico referencial para la intervención psicomotriz en Neonatología.

Características y particularidades del bebe RNPT/AR.

Unidad N°2: El ambiente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Contenidos: Macroambiente. Microambiente. Dispositivo.

Unidad N°3: La observación y el abordaje psicomotor en la unidad de terapia intensiva neonatal

Contenidos: Perfil del desarrollo Psicomotor, particularidades en los hitos del desarrollo.

Unidad N°4: Programa de seguimiento en niños de Alto riesgo.

Contenidos: Conformación del equipo de especialistas en el seguimiento.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo IV: FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA INTERVENCIÓN Lic. Claudia Ravera

Unidad N°1: Vínculos Tempranos

Contenidos: Conocimiento de las angustias corporales del bebé. Empatía tónico-emocional. Diálogo tónico.

Unidad N°2: Los efectos de la fuerza de gravedad en el desarrollo de pacientes con compromiso en su desarrollo. Contenidos: Importancia de un buen sostén físico y psíquico.

Unidad N°3: Interacciones Tempranas

Contenidos: Tipos de interacciones lúdicas de 0 a 3 años

Unidad nº4: Trabajo con padres

Contenidos:El trabajo con los padres. Pautas y señalamientos.  

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo V: DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA: HERRAMIENTAS, EXAMEN DEL DESARROLLO Mg. Nora Bezzone

Unidad N°1: Las variaciones en el desarrollo infantil temprano.

Contenidos: ¿Cuándo y cómo intervenir?

Unidad N°2: El examen psicomotor del lactante (Primera Parte)

Contenidos: Parámetros de observación

Unidad N°3: El examen psicomotor del lactante (Segunda Parte)

Contenidos: Parámetros de observación

Unidad N°4 Las pruebas objetivas del desarrollo

Contenidos: Técnicas de screening técnicas específicas. Propiedades y uso de las técnicas en Latinoamérica. Técnicas administradas o autoadministradas

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

 

  • Módulo VI: PROYECTO TERAPEUTICO. ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO Lic. Lucrecia Spaini – Lic. Natalia Oliva – Lic. Lorena Zamprogno

Unidad N°1: Proyecto Terapéutico.

Contenidos: El dispositivo terapéutico de la sala. EL terapeuta. El encuentro con el bebé y su familia

Unidad N°2: La intervención kinésica.

Contenidos: Marco Teórico referencial. Aspectos fundamentales para la evaluación del bebé y niño/a pequeño/a.

Unidad N°3: Intervención fonoaudiológica

Contenidos: Marco Teórico referencial. Aspectos fundamentales para la evaluación del bebé y niño/a pequeño/a.

Unidad N°4: Construcción interdisciplinaria del Proyecto Terapéutico

Contenidos: Modelos de intervención: multi, inter y transdisciplina. Objetivos generales para un único niño/a.

Unidad N° 5: Transferencia Teórico Práctica

Metodología

Se desarrollará a través de un aula virtual de aprendizaje, mediante la plataforma Moodle, con una modalidad 100 % Online con clases asincrónicas. El diseño instruccional en la plataforma esta implementado para la revisión de: cápsula/s de video/s grabada/s por cada unidad de aprendizaje, así mismo por lectura material bibliográfico de textos obligatorios y complementarios que estarán a disposición en la plataforma. El alumno/a podrá participar en FOROS de consultas académicas que se desarrollarán como espacios colaborativos propendiendo a la: reflexión, análisis y discusión de temáticas para una posterior revisión en interacción permanente con el relator/profesor/tutor. Finalmente cada módulo tendrá una evaluación teórica de 10 preguntas de selección múltiple para medir la apropiación de los aprendizajes.

Distribución Horaria:

En plataforma e-learning 60hrs.
Trabajo autónomo del alumno/a 40 hrs.
Total Horas cronológicas 1o0 hrs.

 

Requisito de Aprobación
Nota final igual o superior a 4.0 aplicando una escala del 60% de rendimiento en cada uno de los módulos desarrollados. (Según escala 1.0 a 7.0)
Materiales
Apertura y acceso automático a la plataforma e-learning (LMS: Moodle). Lugar en donde encontrará todo el material bibliográfico digital necesario para el transitar académico de este programa.
Certificación

DIPLOMADO EN ATENCIÓN TEMPRANA [  100 hrs. certificadas ] Hyperpraxis es una organización Chilena y cuenta con todas las certificaciones correspondientes con el MINTRAB  a través del SENCE desde el año 2011 con Certificación de la norma de Calidad 2728:2015, así como por el MINEDUC con el Registro ATE por intermedio de nuestra agencia certificadora y patrocinadora Fundación Chile Aprende.

Financiamiento

Matricula SIN COSTO. Pago único, incluye la certificación (No hay costos de mensualidades)

SUSCRIPCIÓN en pesos chilenos (CLP) o dolar americano (USD):

1.- DIPLOMADO EN ATENCIÓN TEMPRANA (100 HRS) : Valor personal normal: $129.600 (CLP) PROMOCIONAL: $99.600 (CLP)

A continuación la información de destino de pago a través de medios electrónicos:

Transbank WEB PAY (Chile): Tarjetas bancarias de Crédito o Débito. Esta modalidad permite el pago con y sin cuotas. En caso de seleccionar la opción de pago en cuotas recuerda que tienes hasta 12 cuotas sin intereses.

Linkify: Transferencia bancaria. Acepta pagos sin tarjetas, minimizando el tiempo en digitar las tarjetas bancarias de Crédito o Débito. Recuerda que solo debes tener en mano tu sistema de seguridad, pin pas digipass o tarjeta de coordenadas.

PAY PAL: Mediante cuentas vinculadas con PAY PAL, por tarjetas bancarias de crédito (Internacional). Esta opción esta habilitada para aquellos que deseen pagar a través de países excepto Chile.

Relatoras/es
  • Mg. Nora Bezzone (Coordinadora Académica. (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Dr. Sergio Martínez (Médico. especialista en Fisiatría. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Ingrid Bottiglieri (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Claudia Ravera (Psicóloga. Psicomotricista. Montevideo, Uruguay)
  • Lic. Lucrecia Spaini (Psicomotricista. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Natalia Oliva (Fonoaudiologa. Cordoba, Argentina)
  • Lic. Lorena Zamprogno (Kinesiologa. Cordoba, Argentina)
Diplomado en Atención Temprana v1
Inicio:

Acceso inmediato al aula virtual

Duración:

1 año

Modalidad:

Clases asincrónicas (aula virtual de aprendizaje). Online. Con tutor/a en cada módulo de aprendizaje

Certificado:

Grupo Hyperpraxis Chile

Patrocinador:

Fundación Chile Aprende (Chi)

23 disponibles

El precio original era: $ 129.600.El precio actual es: $ 99.600.(Aprox. $ 105)

Diplomados relacionados que te pueden interesar


Este programa proporcionará herramientas para mejorar tus prácticas de intervención en modelos de i…
Programa de diplomado que permite la formación integral hacia un abordaje a lo largo de la vida, co…
Este programa proporcionará herramientas para mejorar tus prácticas de intervención temprana en niñ…